En el auditorio del terminal terrestre, la promotora del Centro de Emergencia Mujer (CEM) Lic. Maritza Arias Salas, realizó una charla de presentación de Prevención de Violencia Contra la Mujer y Población Vulnerables, para la de difusión de spot radial y Televisivo, Trípticos, mensajes en relación de la no violencia contra la mujer.
En esta reunión se realizó la presentación del kit de mensaje del CEM y de articulación con las dependencias del gobierno local, participaron los representantes; de la Subgerencia de Desarrollo Social, DEMUNA, Medio Ambiente, Transporte y Circulación Vial y Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la municipalidad de Lampa.
Según la información de la especialista del CEM, se tiene un promedio en el año 2022 de 112 casos víctimas de abuso sexual, económica y psicológica, a nivel de la provincia de Lampa y hasta el mes de junio del presente se registró al menos 62 casos de maltrato contra la mujer en los 10 distritos lampeños.
Asimismo, mencionó la promotora; a nivel de las zonas rurales el CEM, acude a los centros poblados, comunidades campesinas a realizar charlas informativas, talleres de sensibilización a los pobladores en prevención del maltrato contra la mujer y en la zona urbana realizan trabajo de articulaciones con la institución públicas de manera idónea y cuando son detectados se derivan a las instancias correspondientes; PNP, Ministerio Público y entre otros.